EVENTO VASCULAR CEREBRAL
EVENTO VASCULAR CEREBRAL
Información restringida.
Este problema que se manifiesta de varias formas es una de las primeras causas de muerte en
México
y la edad promedio de los casos de defunción es de 53 años.
Estas enfermedades ocasionan también severas discapacidades ya que suceden cuando una zona del cerebro se ve privada de
sangre
, lo que llega
a
ocasionar lesiones y / o muerte en el tejido cerebral afectado y con ello la lesión de sus funciones.
La mayoría de los Eventos Vasculares Cerebrales, se ubican en una de las siguientes categorías:
Infarto cerebral. También conocido como ataque cerebral ocurre cuando parte del cerebro es privada de oxígeno debido
a
un bloqueo (coágulo) o
a
una rotura de un vaso sanguíneo, lo que ocasiona que las células nerviosas dentro de la zona afectada no puedan funcionar y mueran en pocos minutos, afectando
a
parte del cuerpo controlada por ésas células que desafortunadamente no se reemplazan como otras del cuerpo.
Trombosis cerebral. Es el padecimiento más común y ocurre cuando se forma un coágulo o trombo sanguíneo en alguna de las arterias que abastecen de
sangre
al cerebro.
A
menudo es precedido por miniataques como pequeñas convulsiones, también llamados ataques isquémicos transitorios.
Embolia cerebral. Ocurre cuando en el organismo se forma un émbolo o coágulo, que viaja por todo el torrente sanguíneo y se aloja en alguna parte del cerebro.
Hemorragia o derrame cerebral. Se debe
a
la ruptura de vasos sanguíneos debilitados o por aneurisma cerebral.
Hemorragia subaracnoidea. Generalmente es provocada por un traumatismo y ocurre cuando un vaso sanguíneo se rompe y se vacía entre el cerebro y el cráneo, en vez de hacerlo dentro del cerebro.
Estos eventos por lo general atacan de forma inesperada, sin embargo, hay factores de riesgoque contribuyen
a
su aparición y entre ellos están:
La hipertensión arterial y su mal control.
Las cardiopatías o enfermedades del
corazón
.
La aterosclerosis, que estrecha los vasos sanguíneos con depósitos de grasa y colesterol.
La diabetes.
El exceso de glóbulos rojos en la
sangre
.
Otros factores de riesgo pueden ser:
el tabaquismo, el alcoholismo y el consumo de pastillas anticonceptivas.
IMPORTANTE:
El contenido de esta nota es informativo y no suple el diagnóstico médico, por lo que no nos hacemos responsables sobre su uso.