HEPATITIS B



HEPATITIS B - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
HEPATITIS B
Información restringida.
La hepatitis B, antes conocida como hepatitis sérica, es muy contagiosa y se transmite por medio de sangre, semen, saliva, secreciones vaginales, lágrimas, sudor, leche materna y otros líquidos del organismo de una persona portadora del virus.

Aunque un gran porcentaje de personas logran eliminarlo de su organismo, otras llegan a desarrollar una hepatitis crónica. En muchos casos puede ser mortal ya que puede evolucionar en una cirrosis hepática o cáncer de hígado.

El periodo de incubación es de entre 45 a 120 días y se contagia a través de:

Contacto sexual con personas infectadas.

Transfusiones sanguíneas de sangre contaminada con el virus.

Uso compartido de agujas para el consumo de drogas.

Uso de agujas compartidas para la aplicación de tatuajes o aretes o injertos en la piel.

Este tipo de hepatitis se previene mediante la vacuna que es muy efectiva, salvo en personas que tienen diabetes, cáncer o alguna enfermedad del sistema inmunológico en las que no es recomendable aplicarla.

Para prevenirla es necesario adoptar conductas sexuales responsables como:

Tener una sola pareja sexual y que ella también la tenga.

Utilizar condón en cualquier relación de riesgo, como son múltiples parejas sexuales, relaciones casuales o bajo el influjo de drogas y alcohol.

No compartir jeringas que hayan sido utilizadas previamente.

Acudir a establecimientos recomendados por la Secretaría de Salud para la colocación de aretes o la realización de tatuajes y cerciorarse que en cada caso se utilicen agujas nuevas desechables.

Utilizar guantes y tener en cuenta todas las medidas de protección establecidas para las personas que manipulan sangre o tienen contacto con ella.

IMPORTANTE El contenido de esta nota es informativo y no suple el diagnóstico médico, por lo que no nos hacemos responsables sobre su uso.