MIELOMA MÚLTIPLE
MIELOMA MÚLTIPLE
Información restringida.
Mieloma múltiple.
Cáncer
que comienza en las células plasmáticas de la médula ósea.
Normalmente, estas células producen anticuerpos que nos ayudan
a
destruir los gérmenes y
a
combatir las infecciones.
En el mieloma esta función se deteriora y el cuerpo no puede luchar eficazmente
contra
la infección.
Edad.
Aparece en ambos sexos, siendo más común en varones entre los 50 y 70 años de edad.
Causas.
Desconocidas, probablemente el exceso de estimulación del sistema inmunitario por antígenos aún desconocidos juegue algún papel.
El dolor de los huesos lo provocan las células plasmáticas cancerosas.
La anemia la provoca la disminución de hematíes y plaquetas.
Signos y síntomas.
Dolor en el hueso afectado:
Severo, penetrante y profundo.
Si el hueso se debilita, el dolor se extiende
a
otras partes del cuerpo.
Pérdida de peso.
Síntomas de anemia como debilidad, palidez, cansancio y ronquera.
Factores de riesgo.
Se desconocen.
Prevención.
No existen medidas preventivas específicas.
Diagnóstico y tratamiento.
DIAGNÓSTICO:
Historial y reconocimiento físico por un médico.
Análisis de
sangre
y orina.
Biopsia de la médula ósea.
Rayos X y gammagrafía ósea de los huesos lastimados.
Plasmaferesis.
TRATAMIENTO:
Medidas generales.
No hay instrucciones específicas excepto las enumeradas en otros apartados.
Medicación.
Drogas anticancerosas y con cortisona (quimioterapia)
Analgésicos, incluso mórficos.
Antibióticos para combatir las infecciones cuando se presenten.
Actividad.
Manténgase tan activo como se lo permitan el dolor o las complicaciones.
Dieta.
No hay una dieta especial.
Avise
a
su medico si.
Ocurre lo siguiente durante el tratamiento:
Fiebre.
Cualquier signo de infección (dolor, inflamación, enrojecimiento, sensibilidad o calor) en cualquier parte del cuerpo.
Inflamación de pies y tobillos.
Molestias al orinar o reducción de la orina en 1 día.
Hemorragias inexplicables en cualquier parte del cuerpo.
Aparecen síntomas nuevos inexplicables.
Las drogas usadas en este tratamiento pueden producir efectos secundarios.
Complicaciones.
Infecciones reiteradas.
Fallo renal.
Hemorragias espontáneas.
Pronóstico.
En la actualidad este proceso es irreversible.
Sin embargo, el dolor puede ser mitigado o controlado.
Algunas personas viven hasta 5 años después de que aparecen los síntomas, y la literatura médica cita ciertos casos de curaciones inexplicables.
La investigación científica sigue su curso, y se espera poder llegar
a
encontrar un tratamiento y cura eficaces.