PALUDISMO



PALUDISMO - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
PALUDISMO
Información restringida.
Es una enfermedad infecciosa parasitaria, también conocida como Malaria, que puede llegar a ser muy grave y afectar a varias personas de una comunidad creando verdaderas epidemias en regiones del mundo cuyas temperaturas oscilan entre los 27 y 33°C. y son muy húmedas.

Es ocasionada por alguna de las cuatro cepas de microorganismos protozoarios conocidos comoPlasmodium y que son: el Plasmodium Falciparum, el Plasmodium malariae, el Plasmodium Vivax y el Plasmodium Ovale.

Cuando el mosquito, en cuya saliva se encuentran los Plasmodium, pican a una persona, los parásitos unicelulares penetran a los tejidos del organismo, se desplazan por el torrente sanguíneo hacia el hígado, en donde maduran y se multiplican rápidamente y después de incubar entre una a dos semanas, vuelven a la sangre por millares, penetrando y destruyendo los glóbulos rojos, en forma cíclica, lo que ocasiona las crisis palúdicas.

En cada oleada de destrucción, se presentan una serie de síntomas, que pueden variar de acuerdo con la cepa de que se trate.

El paludismo es transmitido generalmente por la picadura de las hembras del mosquito Anopheles infectadas y generalmente el riesgo de picadura es mayor durante la noche, pero también puede contraerse por medio de una transfusión de sangre contaminada o por el uso compartido de agujas entre usuarios de drogas.

El riesgo de infección aumenta durante la época de lluvias y de altas temperaturas y tiene mucho que ver con la zona geográfica, por lo que los viajeros tienen que tener mucho cuidado con las picaduras de moscos. Es raro pero probable que la picadura del mosco se realice durante los vuelos aéreos cuando algún mosquito se cuela en el avión.

IMPORTANTE: El contenido de esta nota es informativo y no suple el diagnóstico médico, por lo que no nos hacemos responsables sobre su uso.