VARICELA
VARICELA
Información restringida.
La varicela es una enfermedad infantil, infecciosa y muy contagiosa y aunque se presenta durante todo el año, por lo general se incrementa
a
fines de invierno y principios de
primavera
.
Casi todos los niños y niñas la contraen entre los 4 y los 10 años de edad, durante la infancia, siendo muy raros los casos que se presentan durante la adolescencia o edad adulta en donde la enfermedad es más severa y grave y también se puede presentar en recién nacidos, embarazadas y en pacientes cuyo sistema inmunológico está deficiente.
La enfermedad es ocasionada por el virus de la varicela zoster, que se transmite por contacto directo con una persona infectada o por medio de las gotitas de saliva que se expulsan al toser, hablar o estornudar.
El periodo de incubación es de 10
a
20 días y durante él no se presentan síntomas hasta que aparecen las primeras ronchas o lesiones en la piel que se presentan de forma súbita y evolucionan el pocas horas pasando de manchas
a
lesiones sobreelevadas en la piel que se conocen como pápulas, que después se llenan de líquido formando vesículas. Posteriormente se llenan de pus y se conocen como pústulas que por último forman costras.
Después del periodo de incubación, aparecen los primeros síntomas que son fiebre, malestar general y unas pequeñas pápulas rojizas que se convierten en vesículas y costras en más o menos 24 horas,
pero
siguen formándose nuevas aglomeraciones durante 4 o 5 días.
El brote inicia con la aparición de manchas distantes que cubren el cuero cabelludo y el tronco y después se extienden al resto del cuerpo, pueden en algunos casos severos presentarse en la boca, conjuntiva del ojo y en genitales, siendo muy molestas.
El contagio de la enfermedad se puede dar uno o dos días antes de que aparezca la erupción, por lo que es muy difícil controlarlo o evitarlo y dura hasta que aparecen las últimas costras.
Aunque la enfermedad ceda, el virus sigue latente en el organismo y puede reaparecer años más tarde en forma de erupciones vesiculares.
IMPORTANTE El contenido de esta nota es informativo y no suple el diagnóstico médico, por lo que no nos hacemos responsables sobre su uso.