ALHENA
ligustrum vulgare
ALHENA
ligustrum vulgare
Familia Oleáceas.
Descripción:
Arbusto,
a
veces arbolillo, con las ramificaciones ligeramente pubescentes y hojas ovales o elípticas, lanceoladas, coriáceas, con una clara nerviación mediana, brevemente pecioladas, con el margen
entero
,
lámina
superior brillante, opaca la inferior. Flores reunidas en espiga apical, con pecíolo colgante, cáliz tubular, tetradentado, corola tubular, tetralobulada,
blanca
. El fruto es una baya ovoidal, negruzca, que encierra las
semillas
.
Planta
que crece espontánea y que también se cultiva sobre suelos calcáreos, tanto de la llanura como de las colinas. Supera
a
menudo los dos metros de altura. Se recolecta en junio.
Partes utilizadas:
Las hojas.
Compuestos químicos:
Ligustrina, resina, tanino, manitol.
Propiedad:
Cicatrizante, detergente.
Modo de empleo:
Infusión, cataplasma.
Nota:
Debe evitarse el uso interno de la
planta
, ya que puede dar lugar
a
fenómenos de intolerancia. Aunque la corteza se usó antaño como estomacal, es más seguro limitarse al uso externo, cuyos preparados poseen una acción efectiva sin ningún tipo de peligro. Las
semillas
son oleosas.