ARANDANO ROJO

vaccinum vitis-idaea



ARANDANO ROJO (vaccinum vitis-idaea) - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
ARANDANO ROJO
vaccinum vitis-idaea
Familia: Ericáceas.

Descripción: Subfrútice perenne, muy ramificado, con el rizoma serpenteante. Las hojas son perennes, alternas, coriáceas, elípticas, con el ápice obtuso, algo pecioladas. El borde está doblado hacia abajo. Las flores se disponen en racimos en la extremidad de las ramas, con el cáliz pentalobulado y corola tubular, terminada con cinco lóbulos. El color de la flor es blanco rojizo y el fruto, una baya esférica roja, áspera, que contiene semillas con abundante albumen. La planta puede alcanzar los 35 cm. de altura. Se recolecta en junio. Es común en los prados montanos y en las vertientes soleadas.

Partes utilizadas Las hojas.

Principios Activos: Ericolina, arbutina, tanino, ácido gálico, ácido cítrico, azúcar.

Indicaciones: Antiséptico, antidiurético, litóntrico, astringente.

Su Uso: Decocción, extracto fluido, tintura.

De Interés: Es un sucedáneo de la gayuba, hasta el punto de que las hojas se emplean para su falsificación. Los frutos son comestibles y agradables. Con ellos se preparan mermeladas y gelatinas. Toda la planta se emplea para operaciones de curtido. Dada la elevada producción de néctar es muy buscada por las abejas.