ORNO
ORNO
Parte Utilizada.
El
maná
(jugo obtenido por incisión de la corteza)
Principios Activos.
Manitol (55%) hexosas, manotriosa, exatetrosa (estaquiosa) resina, heterósidos cumarínicos: fraxósido, esculósido.
Acción Farmacológica.
El
maná
se comporta como laxante suave, si bién puede ser
purgante
a
dosis elevadas. Además es diurético osmótico, antiinflamatorio y venotónico.
Indicaciones.
Especialmente indicado, por lo suave de su mecanismo de acción, para tratar el estreñimiento de niños y ancianos.
Varices, flebitis, hemorroides.
Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: cistitis, ureteritis, uretritis, oliguria, urolitiasis, hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos, edemas asociados
a
insuficiencias venosas.
Contraindicaciones.
Estenosis esofágica, pilórica o intestinal.
Su uso como diurético en presencia de hipertensión, cardiopatías o insuficiencia renal moderada o grave, sólo debe hacerse por prescripción y bajo control médico, ante el peligro que puede suponer el aporte incontrolado de líquidos, la posibilidad de que se produzca una descompensación tensional.
Formas Galénicas / Posología.
El
maná
puede administrarse, diluido en agua, leche o jugo de frutas, en dosis variables según la edad: Hasta tres años: 5
a
10 g / día; de tres
a
cinco años: 15
a
20 g / día; mayores de cinco años: 25
a
30 g / día; adultos: 50
a
60 g / día.