TOPESCOHUITE

mimosa tenuiflora



TOPESCOHUITE (mimosa tenuiflora) - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
TOPESCOHUITE
mimosa tenuiflora
Parte Utilizada.

La corteza.

Principios Activos.

Abundantes taninos, bioflavonoides, saponósidos, alcaloides (indolalquilamina y otros alcaloides menores)

Acción Farmacológica.

Analgésico, bacteriostático (activo frente a gérmenes Gram. positivo y negativo) fungicida, reparador y estimulante de la regeneración dérmica, activador de la reparación tisular.

Indicaciones.

Quemaduras, úlceras de decúbito o varicosas, heridas (se ha utilizado como cicatrizante tras cirugía plástica) escaldaduras, dermatomicosis, cuperosis, eritemas solares, acné cicatricial, ictiosis, soriasis.

Precaución / Intoxicaciones.

Debido a la presencia de alcaloides, con una marcada hepatotoxicidad, sólo se debe prescribir para uso tópico.

Experimentalmente ha demostrado una potente acción antiperistáltica y oxitócica.

Los saponósidos producen hemólisis in vivo.

Formas Galénicas / Posología.

Uso externo:

Extractos glicólico (1: 5) o fluido (1: 1) aplicado tópicamente, en forma de geles, cremas o pomadas.