PEDICULOSIS (PIOJOS)



PEDICULOSIS (PIOJOS) - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
PEDICULOSIS (PIOJOS)
Información restringida.
Pediculosis (piojos)

Inflamación cutánea provocada por diminutos parásitos (piojos) que viven en el cuerpo y la ropa.

Partes afectadas.

Puede afectar a cualquier parte vellosa del cuerpo, especialmente el cuero cabelludo, las cejas o las zonas genitales (Pediculus capitis) piel, especialmente donde la ropa está en contacto con la piel, como los hombros, la cintura, los genitales o las nalgas (pediculus corporis)

Edad.

Afecta a ambos sexos, todas las edades, siendo más frecuente en los niños y personas con problemas sociales.

Pronóstico.

En general se cura con cremas, lociones y champús curativos.

Los síntomas pueden desaparecer 5 días después del tratamiento.

Los piojos se suelen repetir.

Complicaciones.

La infección en el sitio de la infección causada por rascamientos enérgicos puede propiciar enfermedades como el tifus (raramente)

Diagnóstico y tratamiento.

DIAGNÓSTICO:

Se pueden ver las liendres (como diminutos balones blancos de rugby) alrededor de los pelos. Historial y reconocimiento físico por un médico.

TRATAMIENTO:

Medidas generales.

Las siguientes medidas se aplican a todos los miembros del hogar y a todas las parejas sexuales de los componentes del ámbito familiar:

Use el champú, crema o loción que le recete el médico.

Lave en la lavadora TODA su ropa en agua y secador calientes.

Planche la ropa de vestir y de casa si puede.

El lavado quita los piojos y el planchado destruye las liendres.

Si no dispone de lavadora, planche toda la ropa y guárdela en bolsas de plástico selladas durante 10 días, para eliminar los piojos y las liendres.

Hierva peines, rulos, cepillos del pelo y pasadores.

No tiene que afeitarse el pelo.

Medicación.

Su médico puede recetar cremas, lociones o champús antipiojos (pediculocidas)

Aplique a las zonas infectadas según las instrucciones.

Para usar el champú:

Moje el pelo.

Aplique una cucharada de champú.

Haga espuma durante unos 4 minutos, frotando bien el cuero cabelludo.

Si le entra champú en los ojos, aclare bien con agua inmediatamente.

Aclare abundantemente el pelo a fondo y seque con una toalla.

Lave la toalla antes de volver a usarla.

Pase el peine repetidamente desde las raíces hacia fuera hasta que no queden liendres.

En más del 90% de los casos, basta una aplicación del champú.

No lo use más de lo que se recomiende porque el champú puede causar irritación de la piel o ser absorbido por el cuerpo.

Si los piojos infectan las pestañas, el médico se los deberá quitar cuidadosamente.

Los productos curativos mencionados NO deben entrar en los ojos o las pestañas.

Después de que se los quiten podrá usar vaselina en las pestañas durante 7 u 8 días.

En algunos casos es necesaria una segunda aplicación a los 10 o 14 días.

Actividad.

Sin restricciones.

Dieta.

Sin restricciones.

Avise a su medico si.

Usted o su pareja sexual o alguno de su ámbito familiar tienen síntomas de piojos, o los síntomas se repiten después del tratamiento.

Factores de riesgo.

Hacinamiento o insalubridad.

Antecedentes familiares de piojos.

Relaciones sexuales con una persona infectada.

Prevención.

Frecuentes baños y champús.

Evite llevar la misma ropa más de uno o dos días.

Frecuentes cambios de la ropa de cama.

No comparta peines, cepillos ni sombreros.

Signos y síntomas.

Picores, intensos a veces, generalmente en sitios cubiertos de pelo.

Huevos (liendres) en los tallos del pelo.

Inflamación del cuero cabelludo y pelos frágiles y partidos.

Inflamación de las glándulas linfáticas en la nuca o las ingles (a veces)

Marcas rojas de picaduras.

Causas.

Diminutos parásitos (3 a 4mm) que pican la piel para conseguir alimento (sangre)

Las picaduras causan picores e inflamación.

Algunos piojos viven en la piel, aunque no son fáciles de distinguir.

Otros viven en las ropas que están en contacto con la piel.

Los huevos (liendres) se adhieren a los cabellos.