PRESBIACUSIA Y OSTOSCLEROSIS



PRESBIACUSIA Y OSTOSCLEROSIS - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
PRESBIACUSIA Y OSTOSCLEROSIS
Información restringida.
Se debe al deterioro de las células ciliadas que cubren la cóclea en el oído interno.

Estas células tienen diminutas prolongaciones llamadas “cilios”, que permiten transmitir impulsos eléctricos acústicos a la parte receptora del cerebro que procesa los sonidos. Accidentes y la exposición prolongada al ruido intenso también pueden afectar estas células.

Una hipoacusia gradual, que se empiece a desarrollar entre los 20 y 40 años puede deberse a otosclerosis, es decir a la degeneración de los huesitos del oído medio, pero también a la exposición al ruido, por lo que los jóvenes deben tener mucho cuidado al escuchar música en tono bajo o en utilizar audífonos el menor tiempo posible y con música suave.

Otros factores que pueden ocasionar sordera temporal son el cerumen y el abuso en el consumo de medicamentos como la aspirina, antibióticos, quinina y ciertos diuréticos, la enfermedad de Méniere, tumores, derrames o tromboembolias cerebrales, lesiones en la cabeza e infecciones virales.

Para establecer un adecuado diagnóstico de la capacidad auditiva, la persona se mete en una cabina especial a prueba de sonidos y se coloca unos audífonos especiales que le transmiten una gama de tonos de frecuencias diferentes, la persona debe ir indicando si los escucha bien. Una vez evaluada la capacidad y pérdida auditiva, se requieren estudios como radiografías y hasta tomografías para detectar el origen del daño o deformidades óseas.

El tratamiento para la presbiaclusia es generalmente con la colocación de un audífono o amplificador del sonido, para restablecer la pérdida auditiva. Este debe ser seleccionado y graduado por un profesional y nunca por el vendedor.

Algunos casos de ostosclerosis, se llegan a tratar con cirugía, mediante un procedimiento llamado “estapedectomía” para extirpar el hueso deteriorado que generalmente es el “estribo” y sustituirlo por una prótesis que transmite vibraciones de sonido al oído interno.

IMPORTANTE El contenido de esta nota es informativo y no suple el diagnóstico médico, por lo que no nos hacemos responsables sobre su uso.