TRES CUENTOS PARA ITA
ISBN: 978-84-85971-19-0
TEMES, JOSE LUIS
MUNDIMUSICA EDICIONES
LITERATURA-NOVELA Y NARRATIVA CASTELLANO
TRES CUENTOS PARA ITA
TEMES, JOSE LUIS
MUNDIMUSICA EDICIONES
LITERATURA-NOVELA Y NARRATIVA CASTELLANO
Cod.: libro367000117
ISBN:
978-84-85971-19-0
EAN:
978-84-85971-19-0
Precio:
Precio IVA incluido
Unidades
Información
José Luis Temes (Madrid, 1956) es uno de los directores de orquesta españoles más significados de su generación. Y aunque paralelamente ha desarrollado una amplia tarea como escritor y conferenciante, todas sus publicaciones hasta el momento han versado sobre temas de Música y Arte. Estos Tres cuentos para Ita son, pues, su primera incursión en el terreno de la narrativa; y más concretamente, de la novela sentimental. A lo largo de más de treinta años de carrera, ha dirigido no sólo el repertorio sinfónico histórico, sino además el estreno absoluto de más de 300 obras de música contemporánea. Como director ha publicado más de 80 discos. En junio de 2009, los Príncipes de Asturias le hicieron entrega del Premio Nacional de Música. A partir de una anécdota trivial surgida en un ensayo de orquesta, el autor fabula una tierna historia de amor entre él mismo y la flautista Raquel Saglés. Pero sobre todo nos invita a seguirle en una peripecia alrededor del amor en libertad como utopía posible, al margen de exclusividades y parejas; al amor sin exigencia de nada a cambio.El primer cuento, Siete horas con Vero, confronta al autor con Verónica, universitaria en Santiago de Compostela; ambos dialogan sobre sus trayectorias amorosas, tan contrarias y tan simétricas, pero que en el segundo cuento terminarán confluyendo. Anhelada quinta luna es un desgarrado elogio de la fidelidad, y en torno a la lealtad más difícil: la del amante defenestrado y obligado al exilio amoroso, que se mantiene fiel en solitario hacia la persona amada pero -¿transitoriamente?- lejana; (Te) Cuento es casi un cuento infantil, y entiende la búsqueda del amor en su más generosa acepción como una utopía viable, innatamente inscrita en cada uno de nosotros. José Luis Temes narra en primera persona estas historias -acaso tristes, pero sin renuncia al sentido del humor-, lo que les confiere una apariencia autobiográfica. Y lo hace en forma de tres largos imeils dirigidos a Ita, diminutivo cariñoso de Alejandra Goded, dedicataria de estos cuentos.
Libros Relacionados