ALSINE
alsine stellaria media
ALSINE
alsine stellaria media
Es una
planta
anual o bienal que puede llegar
a
medir treinta centímetros. El tallo no es lo suficientemente fuerte como para mantenerla erguida, por lo que normalmente se encuentra arrastrándose por el suelo, excepto los extremos que suelen estar elevados. Presenta gran cantidad de ramificaciones. Las hojas son de forma ovalada, con su extremo terminado en punta, y se localizan dispuestas de forma opuesta, partiendo de
cada
nudo. El peciolo que lo une al tallo va en aumento
a
medida que nos aproximamos al suelo. Se encuentra habitualmente en terrenos incultos, cerca de muros y en zonas sombrías.
Podemos encontrar la
planta
florida durante casi todo el año. Posee unas flores de color
blanco
que se localizan en la zona apical de la
planta
y están sostenidas por delgados tallos. Tienen cinco pétalos
e
igual número de sépalos;
cada
pétalo está dividido en dos, y
a
veces parece que posee diez. Las flores se abren al mediodía y su forma recuerda
a
unas pequeñas estrellas. El fruto es una cápsula de forma ovoide, con seis valvas por las que se consigue su apertura cuando es el momento idóneo para su germinación.
Desde tiempos antiguos se ha empleado esta
planta
sobre todo por su acción expectorante gracias
a
su contenido en saponinas, aunque en nuestros días este efecto se ha visto superado con creces por otras plantas de mayor actividad. Entre las muchas virtudes que tradicionalmente se han atribuido
a
esta
planta
destaca la que se refiere
a
su capacidad para limpiar las vías respiratorias y los pulmones. Otras veces se ha empleado para el lavado tópico de los ojos lo que, gracias
a
las saponinas, creaba un efecto similar al que producen los actuales jabones. También el zumo extraído de esta
planta
se utilizaba como analgésico óptico. En veterinaria se ha utilizado como aperitivo de pájaros encerrados en jaulas, que precisamente en esas condiciones de cautiverio solían perder el apetito. Todas estas acciones son bastante pobres, de modo que en la actualidad su empleo prácticamente se ha visto erradicado.
Infusión:
Se añaden diez gramos de la
planta
entera
a
300 mililitros de agua hervida y todavía
caliente
, dejándolo enfriar durante doce minutos; el líquido obtenido se toma
a
lo largo del día, para favorecer así la expectoración.
Zumo de la
planta
fresca: Se puede tomar una cucharada
cada
ocho horas, fortaleciendo de esta forma las vías respiratorias y en especial los pulmones.
Expectorante. Balsámico. Aperitivo.