ARENARIA ROJA
ARENARIA ROJA
Otros Nombres:
Espergularia Roja
.
La
arenaria
roja
es una
planta
anual o bienal, según la zona en la que se encuentre. Está formada por un tallo no muy erguido y bastante delgado. Las hojas se encuentran distribuidas en las numerosas ramas que parten del tallo, son muy estrechas y se agrupan de dos en dos. Existe otro tipo de hojas mucho más pequeñas que nacen entre las grandes; su forma es más variada, pues son triangulares o alargadas. La
planta
es vellosa en los extremos mientras que las hojas y el tallo más cercanos
a
la base carecen completamente de vello. Esta
planta
se puede encontrar en lugares silíceos o arenosos, especialmente en zonas sin cal en toda Europa. Se cría en zonas sin cultivar y al borde de caminos.
La época de floración de la
arenaria
roja
coincide con la
primavera
. Las flores son normalmente de color rosado y bastante pequeñas, alcanzando en el mejor de los casos 5 mm. Están formadas por un cáliz con cinco sépalos y una corola de cinco pétalos. Nacen entre las hojas y se agrupan en ramilletes. El fruto tiene forma ovalada y está repleto de
semillas
de color pardusco. La recolección se realiza en el mismo período de floración, ya que es en este momento cuando la
planta
es más
rica
en principios activos. Se recolecta la
planta
entera y se guarda en montones en un lugar sombrío y sin humedad para que pueda secarse. Es importante que, una vez seca la
planta
, se conserve en tarros herméticos y apartados de la luz.
La
planta
no está muy bien estudiada desde el punto de vista científico, aunque popularmente se ha utilizado desde
siempre
como diurético y también se sabe que actúa sobre inflamaciones y espasmos de las vías urinarias. Actúa de forma preventiva
contra
la formación de cálculos renales y sedimentos urinarios. En general se trata de una
planta
que favorece el buen funcionamiento de las vías urinarias. Se incorporó
a
la medicina terapéutica bastante tarde, aunque se utiliza desde hace ya muchos años como remedio casero, bien sola o bien mezclándola con otras plantas diuréticas como ella.
Infusión:
Se pone un
litro
de agua
a
calentar y cuando esté hirviendo se añaden unos 40 gr. de la
planta
bien seca; se deja enfriar y se cuela. Se pueden tomar cuantas tazas se desee, pues no resulta perjudicial para la salud. Si el sabor no resulta muy agradable se puede endulzar con
azúcar
.
Esta
planta
frecuentemente se asocia
a
otras hierbas diuréticas
a
fin de aumentar su efecto. En farmacia es fácil encontrarla tanto sola como mezclada con otras.
Diurético. Antiedematoso. Antirreumático.