GUAR



GUAR () - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
GUAR
Parte Utilizada.

Endosperma de las semillas («goma de guar»)

Principios Activos.

Polisacáridos constituidos por D - galactosa y D - manosa en proporción entre 1: 1, 5 y 1: 2. Las moléculas consisten en una cadena principal lineal de manopiranosas unidas con enlace glucosídico b - 1 - 4) y de galactopiranosas unidas con enlace glicosídico alfa - 1 - 6)

Acción Farmacológica.

Los polisacáridos producen un efecto secuestrante (forma un gel viscoso que retrasa la absorción de lípidos y glúcidos) un efecto voluminizante (aumenta la repleción del estómago y prolonga la sensación de saciedad) Además es demulcente y laxante suave.

Indicaciones.

Coadyuvante en el tratamiento del sobrepeso, hiperglucemia, hiperlipemias y de las dispepsias hipersecretoras, estreñimiento y diarreas.

Contraindicaciones.

Estenosis esofágica, pilórica o intestinal.

Efectos Secundarios.

Puede producir flatulencia.

Precaución / Intoxicaciones.

Cuando se prescriba a pacientes con diabetes, el médico deberá controlar la glucemia para ajustar, si es necesario, las dosis de insulina o de antidiabéticos orales.

Recomendamos no simultanear su administración con ningún otro medicamento, ya que puede reducir de forma importante su asimilación (se ha descrito que inhibe en un 25% la absorción intestinal de glibenclamida, fenoximetilpenicilina y digoxina)

Formas Galénicas / Posología.

Polvo: Un sobre de 4 - 5 g diluido en un vaso de zumo de frutas. Tomar a cucharadas media hora antes de las comidas.

Beber a continuación uno o dos vasos de agua. Para conseguir el efecto saciante, es muy importante acompañar de un aporte abundante de líquidos: al menos 500 cc por toma)

Recomendamos empezar el tratamiento con medio sobre por toma, aumentando paulatinamente hasta dos o tres sobres al día.