HIERBA MORA
solanum nigrum
HIERBA MORA
solanum nigrum
Familia:
Solanáceas.
Descripción:
Planta
herbácea anual, con raíz axonomorfa de color blanquecino. El tallo es herbáceo v ramificado. Las hojas son alternas, ovadas o romboidales, terminadas en punta, verdes, ligeramente pubescentes, frágiles. Las flores son blancas, pentalobuladas, dispuestas sobre corimbos apicales. Las bayas son verdes y negras al llegar
a
la madurez, jugosas, con numerosas
semillas
pequeñas reniformes. Puede alcanzar el metro de altura. Prefiere los lugares baldíos, los escombros y cualquier suelo con abundantes sales, del litoral
a
la montaña. Se recolecta en otoño.
Partes utilizadas:
La
planta
entera.
Principios Activos:
Solanina, asparragina, rutina, tanino,
ácidos
linoleico y palmítico, solangustina.
Acción Farmacológica:
Sedante, narcótica, emoliente.
Modo de empleo:
Zumo, tintura, extracto fluido y blando, oleolito.
De Interés:
Esta
planta
ha sido utilizada desde antiguo por sus propiedades sedantes y paralizantes de las innervaciones nerviosas. No es aconsejable en uso interno por su toxicidad. Puede emplearse externamente en las periartritis. El zumo de las bayas, evaporado, actúa como analgésico en las odontalgias. Esta especie se emplea
a
menudo para preparar pomadas con acción antálgica local.