INCIENSO



INCIENSO () - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
INCIENSO
Parte Utilizada.

La gomorresina obtenida por incisiones sobre el tronco.

Principios Activos.

Goma ácida (27 - 35%) gran cantidad de resina (60 - 70%) ácido boswélico (triterpeno) aceite esencial (3 - 10%) con abundantes terpenos: limoneno, tuyeno, pineno, terpineno.

Acción Farmacológica.

Inmunoestimulante, balsámico (mucolítico, expectorante) espasmolítico.

En uso tópico: cicatrizante, antiséptico; la resina es rubefaciente, resolutivo.

Indicaciones.

Gripe, resfriados, bronquitis, enfisema, asma.

En uso tópico: aftas, parodontopatías, heridas y ulceraciones dérmicas; la resina en inflamaciones osteoarticulares, mialgias, contracturas musculares y forúnculos.

Entra en la composición de ciertos emplastos, ungüentos y bálsamos. Es más frecuente su uso en perfumería y como ambientador.

Contraindicaciones.

Salvo indicación expresa, recomendamos abstenerse de prescribir aceites esenciales por vía interna durante el embarazo, la lactancia, a niños menores de seis años o a pacientes con gastritis, úlceras gastroduodenales, síndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, hepatopatías, epilepsia, Parkinson u otras enfermedades neurológicas.

No administrar, ni aplicar tópicamente a niños menores de seis años ni a personas con alergias respiratorias o con hipersensibilidad conocida a éste u otros aceites esenciales.

Efectos Secundarios.

El aceite esencial es dermocáustico, neurotóxico y abortivo.

Formas Galénicas / Posología.

Uso interno:

Aceite esencial: 1 - 3 gotas, una a tres veces al día.

Uso tópico:

Aceite esencial en emulsión O / A al 2%. Una a tres aplicaciones al día.

Resina: emplastos, bálsamos, linimentos.