MANZANILLA ROMANA



MANZANILLA ROMANA () - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
MANZANILLA ROMANA
Parte Utilizada.

Los capítulos florales.

Principios Activos.

Aceite esencial (0, 4 - 2, 5%) camazuleno, bisabolol, angelato de isobutilo, pinocarvona, pinocarveol. Lactonas sesquiterpénicas: nobilina, isonoibilina; compuestos polifenólicos: flavonoides (heterósidos del luteolol y apigenol) ácidos caféico y ferúlico. Cumarinas: escopoletin - 7 - beta - glucósido.

Acción Farmacológica.

El aceite esencial, muy aromático, es responsable de su acción espasmolítica, carminativa y aperitivo - eupéptica. La nobilina es un tónico amargo que produce un efecto aperitivo, eupéptico, colagogo, además de antiséptico y antiparasitario. El camazuleno le confiere propiedades antiinflamatorias.

Indicaciones.

Meteorismo, dispepsias hiposecretoras, flatulencia, espasmos gastrointestinales, disquinesias hepatobiliares, colecistitis, jaquecas de origen hepatobiliar. Parasitosis intestinales (oxiuriasis) Dismenorreas, neuralgias.

En aplicación tópica: blefaroconjuntivitis, limpieza de heridas.

Contraindicaciones.

Salvo indicación expresa, recomendamos abstenerse de prescribir aceites esenciales por vía interna durante el embarazo, la lactancia, a niños menores de seis años o a pacientes con gastritis, úlceras gastroduodenales, síndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, hepatopatías, epilepsia, Parkinson u otras enfermedades neurológicas.

No administrar, ni aplicar tópicamente a niños menores de seis años ni a personas con alergias respiratorias o con hipersensibilidad conocida a éste u otros aceites esenciales. No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico para administración oral a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.

Efectos Secundarios.

La planta fresca puede producir dermatitis de contacto.

Usar el aceite esencial con cautela: En dosis elevadas es emético.

Precaución / Intoxicaciones.

Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.

Formas Galénicas / Posología.

Uso interno:

Infusión: una cucharadita de postre por taza. Infundir 15 minutos. Una taza después de cada comida, o antes, si se utiliza como aperitivo.

Aceite esencial: 2 - 4 gotas, 3 veces al día, con azúcar o en solución alcohólica o cápsulas (25 a 50 mg de aceite esencial / cáps, 1 a 3 al día)

Extracto fluido (1: 1) 20 - 40 gotas, tres veces al día.

Tintura (1: 10) 50 - 75 gotas, 2 a 4 veces al día.

Polvo: 2 - 10 g al día, con un poco de miel.

Uso tópico:

Infusión: lavados oculares (isotonizar)

Fricciones con el aceite esencial, puro o en solución alcohólica (inflamaciones osteoarticulares)

Compresas embebidas en infusión, para tratar llagas, heridas.

Extracto glicólico (1: 5) en forma geles o cremas.