NEBEDA
nepeta cataria
NEBEDA
nepeta cataria
Familia Labiadas.
Descripción:
Planta
herbácea perenne, de hasta un metro de altura, de olor
aromático
, con el tallo erguido cubierto de pelos. Hojas opuestas provistas de largo pecíolo, con la
lámina
superior de color verde claro y la inferior tomentosa y de tonalidad más clara, acorazonada, dentada en el margen. Flores dispuestas en la axila de las hojas, en espiga, con dos brácteas delgadas. El cáliz es pentadentado, y la corola, tubular bilabiada: el labio superior es
a
su vez bilobulado y el inferior trilobulado. El fruto está formado por cuatro aquenios elipsoidales de color oscuro. Crece con preferencia en las zonas montañosas, junto
a
los senderos, próximo
a
las corrientes de agua. Se recolecta hasta finales de
primavera
.
Partes utilizadas:
Las extremidades floridas.
Compuestos químicos:
Carvacrol, pulegona, timo ¡mentol, nepetol, tanino, acetato de metilo.
Propiedades:
Antiespasmódica, sedante, emenagogo, báquica, estomacal.
Modo de empleo:
Infusión, jarabe, extracto fluido, enolito.
Información de interés La
planta
posee acción parecida
a
la
valeriana
y se asocia
a
ella en diversas composiciones calmantes. Se utiliza fresca como aromatizante de las ensaladas.
A
partir de esta especie se extrae una
esencia
de color versoso, con acción emenagoga. El enolito presenta acción calmante en la pertosis: La
planta
atrae
a
los gatos, probablemente debido
a
que su olor recuerda al' de - algunas hormonas femeninas. Las hojas masticadas actúan como odontálgico, y si se fuman detienen el hipo.