PARNASIA

parnassia palustris



PARNASIA (parnassia palustris) - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
PARNASIA
parnassia palustris
Familia: Saxifragáceas.

Descripción: Hierba provista de raíz gruesa y abundantes radículas, de la que parte el tallo simple y las hojas dispuestas en roseta, pecioladas, acorazonadas, enteras. El tallo sostiene una hoja amplexicaula y en el ápice se dispone una flor con el cáliz pentasépalo y la corola pentapétala, de color blanco, con veteados verde claro. El fruto es una cápsula elipsoidal portadora de las semillas. Se cría cerca de los cenagales, pantanos y turberas, y se da hasta los 3. 000 m de altura. Mide por término medio unos 10 cm. Se recolecta en verano y hasta finales de otoño.

Partes utilizadas: La planta entera.

Compuestos químicos: Tanino, resina, sales, mucílagos.

Propiedades: Astringente, vulnerarla, tónica.

Modo de empleo: Infusión, polvos, tintura, agua destilada, cataplasma.

De interes: El agua destilada de la parnasia constituye un eficaz colirio astringente. La planta se utiliza en los pueblos alpinos en decocción, como colutorio en las estomatitis, y triturada para las heridas. Posee asimismo una suave acción diurética. Los polvos actúan como aspersivos sobre las heridas.