RABO DE GATO



RABO DE GATO () - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
RABO DE GATO
Parte Utilizada.

Las sumidades floridas.

Principios Activos.

Flavonoides, entre los que destaca la sideritidoflavona; esteroides triterpénicos, aceite esencial (0, 3%) abundantes taninos catéquicos, saponósidos, triterpenos, lactonas.

Acción Farmacológica.

Las plantas del género Sideritis son ampliamente usadas en la cuenca mediterránea, como antiinflamatorio potente, espasmolítico, digestivo, antiulceroso, cicatrizante, reepitelizante; antiséptico, antibacteriano, antifúngico y como diurético.

Indicaciones.

Gastritis, úlcera gastroduodenal, espasmos gastrointestinales, enterocolitis, síndrome del intestino irritable, dispepsias hiposecretoras, meteorismo. Cistitis, urolitiasis, adenoma benigno de próstata. Gripe, resfriados, faringitis, laringitis, bronquitis.

Al exterior: conjuntivitis, blefaritis, estomatitis, faringitis, otitis, sinusitis, vulvovaginitis, heridas, contusiones, quemaduras, eczemas, dermatomicosis, inflamaciones osteoarticulares.

Contraindicaciones.

No prescribir el aceite esencial por vía interna durante el embarazo, la lactancia, a niños pequeños ni a personas con gastritis, úlcera gastroduodenal, síndrome del intestino irritable o con transtornos neurológicos.

No prescribir formas de dosificación orales con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.

Precaución / Intoxicaciones.

Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.

Formas Galénicas / Posología.

Uso interno:

Infusión: una cucharada sopera por taza, infundir 10 minutos. Tomar tres tazas al día.

Extracto fluido (1: 1) 30 - 50 gotas, una a tres veces al día.

Tintura (1: 10) 50 a 100 gotas, una a tres veces al día.

Uso externo:

Infusión: Isotonizar y aplicar en forma de lociones, compresas, lavativas, instilaciones, colirios o baños oculares.