URSINA FALSA
heracleum sphondyllum
URSINA FALSA
heracleum sphondyllum
Familia:
Umbelíferas.
Descripción:
De Heracles Hércules, alusión
a
las propiedades enérgicas de la
planta
. Es una
hierba
que alcanza hasta 2 m de altura, con raíz fasciculada y tallo erguido, ramificado, hueco, anguloso y pubescente. Las hojas son alternas, pennadas, compuestas, con folíolos aserrados pinnatosectos o lobulados. Las flores, dispuestas en umbela terminal o asilar, son blancas. El cáliz es pentadentado y la corola, pentapétala. El fruto es un diaquenio que se divide al llegar
a
la madurez en dos partes comprimidas. Es frecuente en estado selvático en los
prados
húmedos de montaña y junto
a
los cursos de agua. Se recolecta en otoño.
Partes utilizadas:
La raíz y las hojas.
Compuestos químicos:
Heracleína,
esencia
, glutamina, resina.
Propiedades:
Sedante, antihistérica, afrodisíaca, digestiva.
Modo de empleo:
Decocción, polvos, extracto fluido, tintura.
Nota:
El tallo emite un jugo azucarado que se coagula en contacto con el aire. Toda la
planta
puede utilizarse para la obtención de un líquido alcohólico. La raíz, los brotes jóvenes y las hojas pueden comerse si se hierven previamente. La tintura de las partes aéreas se emplea en los casos de astenia genésica,
a
pesar de que no se conoce con detalle el mecanismo de su acción.