ARACEJO

berberis vulgaris l



ARACEJO (berberis vulgaris l) - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
ARACEJO
berberis vulgaris l
Castellano: Agracejo, agracillo, agrito, acetín, agrazón, vinagrera (vinegreto, en Provenza) berberis, berberiles, bérbero, alarguiz, alarguez, alguese, arlo, arlera, alro.

Inglés: barberry.

Esta planta medicinal se recomienda en la composición de diversas bebidas refrescantes, mermeladas y vinos medicinales aperitivos. Sus hojas son un suave laxante en forma de infusión.

Preparación:

En infusión o , cocimiento, tinturas, polvos de corteza, extracto seco hidroalcohólico, vinos y compotas.

Recolección:

Los frutos una vez han madurado, las hojas tiernas, la raíz cuando la planta ya ha dado sus frutos y éstos son ya muy maduros.

DOSIFICACIÓN:

INFUSIÓN.

Poner una cucharadita de corteza en un volumen equivalente a una taza de agua fría y llevarla a ebullición. Dejar durante 10 - 15 minutos. Tomar tres veces al día.

TINTURA.

Tomar 2 - 4 ml. tres veces al día.

Decocción. 50 gr. de hojas de agracejo en un litro de agua; se mantiene unos minutos y se deja enfriar. Se puede beber durante el día, para que remita la fiebre. Asimismo se puede usar como refrescante intestinal, preparando la infusión de la misma forma y con la misma dosificación.

Extracto fluido. Conviene no usarlo si no es bajo prescripción médica. La dosis aproximada son 10 - 15 gotas 2 veces al día, aunque es el médico quien debe dosificarlo. De la misma manera podemos encontrar el extracto seco.

Floración:

La planta florece en mayo y junio. Interesa sobre todo la raíz (corteza) las hojas y los frutos. Una vez arrancada la corteza, se limpia, se seca - incluso al sol - y se elimina la humedad residual en secaderos, a temperaturas que no sobrepasen los 50º C.

Usos Comunes:

Colerético, Antipirético, Laxante, En congestiones hepatobiliares, colelitiasis, colecistitis, retención de líquidos y de orina, estimulación de la secreción biliar, desenganche de drogas morfínicas, para bajar la tensión arterial alta, malaria, tripanosomiasis, leishmaniasis, faringitis (vía externa) irritación de boca, estreñimiento y falta de apetito (vino o compota)

Contraindicaciones:

Si existen infecciones renales no debe de usarse nunca.