FEBRINO

trébol de agua menyathes trifoliata



FEBRINO (trébol de agua menyathes trifoliata) - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
FEBRINO
trébol de agua menyathes trifoliata
Otros Nombres:

Febrino.

El trébol de agua se usa en fitoterapia desde el siglo XVI, pues al no ser planta mediterránea no llegó a ser conocida por los médicos de la Grecia clásica. Actual mente es muy escaso y en algunos países es una especie protegida.

Hábitat: pantanos, lagunas y charcas de Europa occidental y de Norteamérica. Es poco frecuente. En España se encuentra únicamente en la región pirenaica.

Descripción: planta acuática vivaz, de 20 a 30 cms. de altura, de la familia de las Meniantáceas. Su tallo es grueso, carnoso y rastrero, enterrado en el cieno. Las hojas son de largo peciolo, divididas en 3 foliolos, y las flores son de color rosado y agrupadas en racimos terminales.

Partes utilizadas: las hojas.

Propiedades e indicaciones: las hojas contienen un glucósido amargo (meniantina) responsable de sus propiedades tónicas sobre el aparato digestivo. Aumenta el apetito, estimula las secreciones digestivas y en general favorece la digestión. Se recomienda en caso de atonía digestiva, pesadez de estómago o gastritis crónica. Sus efectos son similares a los de la genciana. Contiene también flavonoides y alcaloides no bien estudiados todavía, que podrían explicar sus propiedades febrífugas, laxantes y emenagogas. Se usa en los estados gripales.

Uso: en infusión con hojas (de 15 a 30 gramos por litro) de la que se toma una taza antes de cada comida. También se toma el jugo de la planta fresca, a razón de unos 20 ml disueltos en agua o leche, 2 - 3 veces cada día. En polvo se administran de 2 a 3 gramos repartidos en 3 tomas diarias.

Precauciones: en dosis altas es purgante y emético (provoca el vómito)