PIRETRO
PIRETRO
Las flores se recolectan sin el pedúnculo y se secan
a
la sombra en un lugar bien aireado. Las hojas de cortan
a
mano cuando la
planta
está en floración y se secan sobre cañizos o en secadero
a
menos de 35º
C
. Ambas partes de la
planta
emanan un olor muy penetrante y contienen un
aceite
alcanforado (
alcanfor
del
piretro
) tanino, sustancias amargas y mucílagos.
La infusión de 2 cucharadita de flores o hojas secas por
cada
taza de agua se emplea para combatir los trastornos digestivos por sus propiedades antiespasmódicas y antiparasitarias. También es útil en el tratamiento de trastornos ginecológicos y para hacer enguajes de boca después de extracciones dentarias. En este último caso, la infusión debe ser más concentrada (4 cucharadas de producto / taza)
Parte Utilizada.
Las sumidades floridas.
Principios Activos.
Acido crisantémico (crisantén - monocarboxílico) y sus ésteres (piretrina I, jasmolina I, cinerina I) y ácido pirétrico (crisantén - dicarboxílico) y sus ésteres (piretrina II, jasmolina II, cinerina II)
Acción Farmacológica.
Antihelmíntico, en uso interno; antiparasitario, en uso externo.
Indicaciones.
Parasitosis intestinales:
oxiuriasis, ascaridiasis, teniasis, tricouriasis, anquilostomiasis, lambliasis, etc. En uso externo: pediculosis, sarna.
Formas Galénicas / Posología.
Vía oral:
prácticamente no se utiliza.
Uso externo:
Extracto de pelitre (0, 02% de piretrina)