AZNALLO

gatuñaononis spinosa



AZNALLO (gatuñaononis spinosa) - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
AZNALLO
gatuñaononis spinosa
Otros Nombres:

Abreojos, Aznallo, Detienebuey, Peine de Asno, Quiebrarados, Uña de gato.

Hábitat: bastante común en campos cultivados y praderas secas de toda Europa. Naturalizada en América.

Descripción: planta vivaz de la familia de las Leguminosas, con tallos rígidos de hasta 40 cms. de altura, de los que salen agudas espinas. Sus flores son de color rosa vivo.

Partes utilizadas: la raíz, las flores y las hojas.

Propiedades e indicaciones: las duras raíces de la gatuña contienen ononina (glucósido flavonoide) tanino, resina, almidón y saponinas.

Posee propiedades diuréticas y antiinflamatorias sobre los órganos urinarios. Está indicada en la cistitis, infecciones urinarias, cálculos renales (puede disolverlos) arenillas, edemas (retención de líquidos en los tejidos) y afecciones prostáticas.

Las hojas y las flores, aplicadas localmente, tienen propiedades antisépticas y astringentes. Se utilizan en enjuagues y gargarismos contra la amigdalitis (anginas) y en compresas, como cicatrizante en caso de heridas tórpidas (de difícil curación) y úlceras de la piel.

Uso: en decocción de 50 - 60 gramos de raíz cortada a rodajas por litro de agua, de la que se toman 3 o 4 tazas al día. Externamente, en gargarismos con una infusión de 60 - 80 gramos de hojas y flores por litro de agua. Compresas con esta misma infusión.