ORTIGA MENOR
urtica urens
ORTIGA MENOR
urtica urens
Familia:
Urticáceas.
Descripción:
Planta
herbácea, no excesivamente alta, con tallo erecto y leñoso recubierto de pelos urticantes, rizoma
rastrero
y numerosas raíces. Las hojas, de color verde claro, son pequeñas, ovales, profundamente dentadas, cubiertas al igual que el tallo por pelos urticantes. Las flores se disponen en inflorescencias monoicas, con flores masculinas y femeninas reunidas en racimos simples con ovario ovoidal. El fruto es un aquenio de forma elipsoidal que contiene una única
semilla
. Esta especie es nace por doquier, en especial sobre suelos nitrogenados, baldíos,
a
lo largo de los caminos, próxima
a
las casas. Puede alcanzar un metro de altura. Se recolecta desde la
primavera
al otoño.
Partes utilizadas:
Hojas y rizoma.
Principios Activos:
Ácido gálico, ácido fórmico, caroteno,
vitamina C
, tanino,
potasio
,
hierro
,
calcio
,
silicio
.
Indicaciones:
Diurética, revulsiva, urticante, depurativa, hemostática, remineralizante.
Modo de empleo Infusión, tintura, jugo.
De Interés:
Se emplea como
planta
para confección de exquisitas ensaladas, previa ebullición. De esta especie se obtiene una alta proporción de clorofila. De los tallos se extraen fibras para la confección de tejidos y cuerdas de gran resistencia. Es un forraje sumamente adecuado para numerosas especies animales. La raíz posee acción litóntrica, mientras que las
semillas
favorecen las reglas y poseen capacidad antienurésica en los niños. En algunos lugares se practican todavía las urticaciones sobre dolores reumáticos. Remedio eficaz, aunque doloroso.
Ortiga mayor
.