SANGUISORBA

pimpinela mayor sanguisorba officinalis



SANGUISORBA (pimpinela mayor sanguisorba officinalis) - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
SANGUISORBA
pimpinela mayor sanguisorba officinalis
Otros Nombres:

Sanguisorba.

Descubierta y utilizada a partir del Renacimiento. Debido a que sus ramilletes florales tienen aspecto de coágulos de sangre, se creyó que esta planta podía resultar útil para el tratamiento de las hemorragias. Con este fin se ha empleado durante varios siglos, habiéndose podido comprobar recientemente lo acertado de tal intuición.

Hábitat: praderas húmedas de Europa y Norteamérica. En España se encuentra en su mitad norte.

Descripción: planta vivaz de la familia de las Rosáceas, que alcanza hasta un metro de altura. Destacan sus pequeñas flores de color púrpura, agrupadas en inflorescencias ovaladas. Su olor es dulzón, y su sabor, ligeramente amargo.

Partes utilizadas: la planta entera, incluyendo la raíz.

Propiedades e indicaciones: toda la planta es muy rica en tanino. Contiene también saponinas, flavonas y vitamina C. Esto explica sus propiedades astringentes, antihemorrágicas y antiinflamatorias. Por su acción astringente, reseca las células superficiales de la piel y mucosas (curtido) y coagula los pequeños vasos sanguíneos.

Internamente, su uso resulta apropiado en diarreas agudas y crónicas, disenterías y gastritis (inclusive hemorrágicas)

Externamente, tanto la decocción como el jugo fresco de la pimpinela mayor se aplican en compresas, para curar heridas y úlceras de la piel; en gárgaras en casos de estomatitis (inflamación de la boca) y faringitis (irritación de garganta) en lavados anales, contra las hemorroides (las desinflama y corta la hemorragia) y en irrigaciones vaginales en caso de leucorrea y vaginitis.

Uso: decocción de 100 grs. de raíz en un litro de agua, durante 15 minutos, a la que se pueden añadir las partes aéreas de la planta; se consumen 3 o 4 tazas diarias.

Para uso externo, la misma decocción, pero más concentrada. También se puede usar el jugo fresco de la planta machacada. Tanto la decocción como el jugo se aplican de alguna de las siguientes formas: compresas, enjuagues y gargarismos, e irrigaciones vaginales.