ABETO BLANCO
miller
ABETO BLANCO
miller
Nombres.
Castellano:
abeto blanco
,
pino blanco
,
pino
plateado,
abeto
macho,
abeto
común.
Alemán:
Fichte, Eibisch.
Italiano:
Abete.
Portugués:
abeto
.
Es de la familia de las Pináceas, crece desde los 800 hasta los 2. 000 metros siendo su tipo de árbol perenne, tiene hojas planas, solitarias y lineales encontrándose en dos líneas de color blanquecino en la parte inferior, durante la
primavera
flórese y en otoño maduran las
semillas
en forma de
piña
. Crece hasta una altura de 50
a
60 metros.
Medicinalmente se usan las yemas y las hojas en resfriados de las vías respiratorias altas y bajas, problema renales, problemas de la micción (orina) afecciones de la piel, reumatismo, artritis, etc.
Preparación:
Se hierve por unos 5a 6 minutos, se pueden tomar de 3
a
5 tazas al día mezclando una cucharadita por taza
caliente
.
Se hacen baños de vapor de pecho y
cabeza
: 30 gramos en
cada
baño.
En la antigüedad los médicos aconsejaban sus hojas
a
los convalecientes de enfermedades pulmonares y asmáticas. La diferencia entre el
abeto
blanco
y el
abeto
rojo esta en el color claro del tronco del
abeto
blanco
. Es de este
abeto
del que se extrae la mejor
esencia
de trementina, guayacol, creosota y terpina y que son tan utilizada para barnices.
Recomendaciones:
Acidez de estómago:
Hervir 50 gr. de yemas de
abeto
en 1 / 2
litro
de agua durante 3 minutos. Dejar reposar 5 minutos. Colar y beber tres tazas al día endulzado con miel de abeja.
Catarros, bronquitis:
Hervir 50 gr. de yemas de
abeto
en 1 / 2
litro
de agua durante 3 minutos. Dejar reposar 5 minutos. Colar y beber tres tazas al día endulzado con miel de abeja.
Lumbago, reumatismo y ciática:
Se mezclan dos partes de resina de
abeto
blanco
por tres vaselina simple. Este emplasto se aplica en forma de fricciones sobre la zona afectada o dolorida.