AYAHUASCA
banisteriopsis caapi
AYAHUASCA
banisteriopsis caapi
Nombres que recibe esta
planta
:
Castellano:
ayahuasca
, yagé, bejuco de oro, capi, natema.
Gallego y portugués:
caapi.
Familia:
malpigiáceas.
Originario:
Amazonia colombiana, ecuatoriana, peruana y
brasileña
.
Donde encontrarlo:
junto
a
los cursos de agua.
Parte utilizada medicinalmente:
el tallo (su madera)
Tipo:
bejuco leñoso de largos tallos sarmentosos de unos 3 mm de diámetro, con entrenudos bastante distanciados.
Hojas:
de unos 8 - 18 cm de largo y 4 - 8 cm de ancho, son opuestas, enteras, pecioladas, ovadas - lanceoladas con base redondeada, glabras por el haz y escasamente pilosas por el envés.
Flores:
de 14 mm y con pétalos rosados, se disponen en pequeñas umbelas. Son terminlles y axilares cimoso - paniculadas, con el eje y las ramillas recubiertas de un tomento grisáceo.
Componentes y principios activos:
alcaloides.
· Harmina (1 - 2%)
· Harmalina.
· Banisterina.
Saponinas (0, 66 %)
Propiedades medicinales:
Narcótico y estu pefaciente psicodélico.
Afrodisíaco.
Indicaciones terapéuticas:
Afecciones psiquiátricas.
Precauciones con esta
planta
:
Esta es una
planta
tóxica cuyos síntomas de intoxicación son palidez, sudoración profusa, salivación, dilatación pupilar y náuseas. Existen algunos casos de intoxicación mortal.
Preparaciones:
Yagé:
1kg en varios litros de agua durante una hora.
Maceración.
Apuntes de interés:
Esta
planta
es la bebida narcótica base de los indios del Amazona, llamada yagé. Los indios se reúnen en lugares previstos para realizar ritos de curación o de adivinación. En estos ritos el elemento base es el yagé, la chicha, el curare y otros, que se utilizan como droga alterativa de la conciencia en las celebraciones, ya sea para localizar
a
los enemigos, para pedir indulgencia
a
los espíritus protectores, o para detectar las causas y los remedios de una enfermedad.
El brujo, que es casi
siempre
el jefe de la tribu, corta el bejuco de unos 25 cm. de largo, lo contunde, lo deja macerar en aguas unas horas y luego echa la corteza al agua
a
punto de ebullición, además agrega al recipiente dos o tres plantas más.
El efecto que produce este “yagé” es semejante al vivido en el vientre materno; por lo tanto, la experiencia supone un encuentro con las divinidades tribales, la creación del universo y de los primeros seres humanos y animales.
Esta
planta
originaria de las selvas de Amazonas, se considera una
planta
sagrada
de gran poder. Chamánes
a
través del AMAZONAS, usan
Ayahuasca
en sus ceremonias para penetrar profundamente en el mundo espiritual. Los Chamanes entienden que el
hombre
es dependiente de la naturaleza para la medicina, el alimento, el abrigo etc. Los Chamanes también reconocen que las plantas no solamente pueden tener características medicinales sino también características espirituales.
Ayahuasca
viene del lenguaje Quechua que significa "vid de los antepasados" o "vid de los muertos" o "
vid
de las almas ". AYA en Quechua "Espíritu" "antepasado" "persona muerta"
HUASCA
en Quechua "vid".
El nombre botánico para esta
planta
es Banisteriopsis caapi (Malpighiaceae) Trozos del tallo de esta
planta
se hierven junto con otras plantas que se consideran agregados
a
la
Ayahuasca
.
Los antiguos chamanes en el Amazonas han utilizado La
Ayahuasca
como ayuda inestimable
a
la religión, curativo y como fuente de poder. El uso de
Ayahuasca
es considerado una forma espiritualidad, debido
a
que el espíritu de la
planta
según los chamanes puede dirigir
a
una persona
a
través del mundo espiritual y ayudarles
a
descubrir muchos secretos, o en algunos casos puede también producir muerte cuando el uso incorrecto de esta
planta
se realiza.
Qué sucede cuando tomas
Ayahuasca
(yagé)
Qué sucede cuando usted bebe
Ayahuasca
? Sigue siendo un misterio. Los estudios hechos en su historia ofrecen poca claridad en las características transformacionales de la
Ayahuasca
. Diversos efectos de la
Ayahuasca
siguen un camino progresivo que incluye procesos catárticos y psicodelicos. El tiempo es un factor importante en esta progresión.
Cada
experiencia revela grados de entendimiento según la profundidad de experiencias anteriores y el nivel de madurez de los participantes. Lo importante reconocer es que la
Ayahuasca
ayuda en muchos aspectos diversos
a
la madurez del individuo en su camino espiritual.
La
Ayahuasca
no es una sustancia que se puede definir con un efecto consistente. Las constelaciones de la memoria activadas por
Ayahuasca
no pueden ser programadas, aunque el viaje SI puede ser dirigido. Las características farmacológicas del compuesto en la interacción con los antecedentes biológicos no son suficientes para definir la influencia en la Psiquis del individuo. El compuesto obrará recíprocamente
siempre
con el conjunto psicologico de
cada
individuo (motivación, actitud, personalidad, humor, experiencias anteriores) y la atmosfera donde se realiza.
La ecuación de esas estructuras será el resultado que influencien el efecto y la clase de viaje que se experimentará. La sustancia ejerce su efecto sobre el cerebro según la influencia del medio ambiente, una síntesis del ambiente circundante y la presencia de su guia, más el estado emocional actual del participante. Una persona que la toma
a
solas, por ejemplo, tendrá una experiencia totalmente diferente
a
aquel que la toma con alguien quién puede dirigir la energía creada por la
Ayahuasca
, canalizando sus efectos y formando un viaje hacia el lugar en la
corazon
en donde reside el Dios, que es la fuente para la transformación.
La primera etapa del efecto es el cambio de la sensibilidad de los sentidos. Durante los primeros noventa minutos, el oír se acentúa y las sensaciones se amplían. Aquí el viaje puede tomar cualquier dirección. Pues uno incorpora otras dimensiones, dejando el plano del cuerpo físico, un sentido de flotación en el aire puede ocurrir.
Las Visones de La
Ayahuasca
.
Una persona que experimenta las sesiones de
Ayahuasca
muestra la
mejora
mental y psíquica notable, comparable solamente
a
ésa buscada con psicoterapia intensa. La
Ayahuasca
establece cambios significativos en un período del tiempo muy corto.
Ayahuasca
consolida una aceptación y una alineación
esenciales
con la simplicidad de su identidad espiritual. El cambio que resulta en nuestros valores y prioridades transforma nuestra presencia, nuestro sentido el habitar del uno mismo.
Con
Ayahuasca
, un sonido interior se oye comúnmente, que acciona absolutamente
a
menudo una explosión espontánea de vocalizaciones
e
imitaciones, con marcada diferencia al lenguaje humano convencional. Los tryptaminos pueden accionar una clase de ondulación de los músculos faciales, mostrando resultados en la producción de una onda vocal modulada.
Lo que es más interesante es el sonido, que gana energía cuanto más largo se sostiene, este puede llegar
a
ser realmente visible - como si los ondas vibratorias cambiaran al espectro visible o induciendo una excitación vibratoria del aire. Estas observaciones sugieren que aunque la onda se produce con el sonido, pueda poseer un componente electromagnético. Este fenómeno peculiar de la onda continuará siendo generado fuera de la boca y de las fosas de la nariz y será visible en el aire circundante mientras se continúan los vocalizaciones.