DAMIANA
DAMIANA
Otros Nombres:
Hierba de la Pastorcita
,
Hierba del Ahorcado
,
Hierba del Venado
,
Malva Blanca
,
Mejorana
,
Orégano Cimarrón
,
Rompecamisas Macho
,
Turnera
.
Las hojas de esta
planta
, de agradable sabor
aromático
, se emplean en
México
como sustitutivo del
té
, y gozan de merecida fama como afrodisíaco.
Hábitat:
sur de los Estados Unidos,
México
y países centroamericanos. No se da en Europa.
Descripción:
arbusto de la familia de las Turneráceas, que alcanza hasta 2 metros de altura. Las hojas son pequeñas y de márgenes dentados, más claras por el envés. Sus flores son pequeñas, de color azulado o
amarillo
, y nacen en las axilas foliares superiores.
Partes utilizadas:
las hojas.
Propiedades
e
indicaciones: las hojas contienen un
aceite
esencial
(rico en cineol, cimol y pineno) el glucósido arbutina, un principio
amargo
, tanino y resina. Sus propiedades medicinales no dependen de ninguno de estos compuestos en concreto, sino que son consecuencia de la combinación de todos ellos. Son las siguientes:
Tonificante nervioso:
su uso da buenos resultados en caso de astenia, debilidad, agotamiento fisico o intelectual y estrés.
A
diferencia de otros estimulantes, su acción es suave y no crea adicción.
Estimulante de los órganos genitales:
se ha comprobado que produce un aumento en el número y en la vitalidad de los espermatozoides. En la mujer, regulariza el ciclo menstrual y estimula las funciones del ovario. En ambos sexos tiene un efecto revitalizante y afrodisíaco, que
a
diferencia de otros estimulantes sexuales, no tiene efectos secundarios conocidos. Indicada en caso de impotencia masculina, eyaculación precoz y espermatorrea (derramamiento involuntario de semen) Diurético suave. Astenia psico - física, depresiones; cistitis, uretritis; asma, bronquitis. Impotencia.
Uso:
en infusión de 60
a
90 gramos de hojas por
litro
de agua. Tomar 2 o 3 tazas diarias. En extractos, bajo la forma de diversos preparados farmacéuticos.
Principios Activos.
Aceite
esencial
(0, 5 - 1%) con cineol, alfa y beta - pinenos,
p
- cimeno, timol, sesquiterpenos (alfa - copaeno, delta - cadineno, calameneno) Taninos (3, 5%) heterósidos hidroquinónicos: arbutósido; heterósidos cianogénicos; alcaloides (7%) beta - sitosterol, damianina (principio
amargo
) resina (6 - 14%) goma (13, 5%) proteínas (15%)
Acción Farmacológica.
Tónico
estimulante del SNC. Diurético, antiséptico urinario, expectorante, laxante -
purgante
(según la dosis) Popularmente se considera afrodisíaco.
Contraindicaciones.
Embarazo, lactancia (por la presencia de alcaloides) Ansiedad, insomnio, taquicardia, síndrome del intestino irritable (por su efecto estimulante sobre el sistema nervioso central)
No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico
a
niños menores de dos años ni
a
consultantes en proceso de deshabituación etílica.
Recomendamos no asociar
a
otras drogas estimulantes (
café
, te,
guaraná
,
cola
,
ginseng
, etc)
Efectos Secundarios.
En dosis elevadas es
purgante
.
Precaución / Intoxicaciones.
Prescribir en forma de tratamientos cortos y discontinuos.
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / Posología.
Infusión:
Una cucharada de postre por taza. Una
a
tres al día.
Extracto fluido (1:
1) 30 - 50 gotas, una
a
tres veces al día.
Tintura (1:
10) 50 - 100 gotas, una o dos veces al día.
Extracto seco (5:
1) 100 - 300 mg / cápsula. Una o dos al día.