HIERBA DE LOS LAMPARONES

escrofularia  scrophularia nodosa



HIERBA DE LOS LAMPARONES (escrofularia  scrophularia nodosa) - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
HIERBA DE LOS LAMPARONES
escrofularia  scrophularia nodosa
Otros Nombres:

Hierba de los Lamparones.

El nombre de esta planta deriva de "escrófula", que es como se conoce la afectación tuberculosa de los ganglios linfáticos. Su raíz, llena de nódulos, recuerda el aspecto que presentan los ganglios del cuello inflamados por la tuberculosis. Guando no existían tratamientos efectivos contra esta grave enfermedad, la escrofularia era uno de los remedios más populares. Hoy sigue teniendo aplicación en otros tipos de nódulos, concretamente en las hemorroides.

Hábitat: se cría en las zonas montañosas y de clima templado de Europa y del continente americano, exceptuando la región mediterránea.

Descripción: planta vivaz, de la familia de las Escrofulariáceas, que alcanza de 60 a 90 cms. de altura. Presenta un tallo cuadrangular, de cuyo extremo surge un ramillete de flores pequeñas. Su olor es desagradable.

Partes utilizadas: toda la planta.

Propiedades e indicaciones: toda la planta contiene saponinas, glucósidos flavonoides, diversos ácidos orgánicos y un alcaloide. En uso interno es diurética, aunque, debido a su toxicidad, solo se emplea externamente por sus propiedades emoliente (calma las inflamaciones de la piel y las mucosas) y cicatrizante, debido a su contenido en saponinas. Para ello se aplica en forma de lavados y compresas. Resulta especialmente útil en caso de hemorroides; ya que calma el dolor que producen, y las reduce de tamaño. También se aplica en abscesos, furúnculos y heridas infectadas.

Uso: lavados y compresas sobre la zona afectada con una decocción de 20 gramos de planta por litro de agua. Baños de asiento con el líquido de esa misma decocción.

Precauciones: la escrofularia debe ser aplicada únicamente en uso externo. Ingerida, provoca vómitos y diarreas.