ZEDOARIA

curcuma zedoaria



ZEDOARIA (curcuma zedoaria) - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
ZEDOARIA
curcuma zedoaria
Castellano: zedoaria.

Inglés: zedoary, cochin turmeric.

Italiano: zedoaria.

Alemán: Zittwewurzel.

Indio: kachura, sati (bengalí)

Chino: p'ong ngo chou, chou yo, koang chou, ngo chou.

Vietnamita: bông trûat.

Familia:

Zingiberáceas.

Origen:

Sur y Sudeste de Asia.

Tipo:

Planta.

Hojas:

Enteras con nerviaciones de color púrpura.

Flores:

amarillas, con brácteas de color verdoso acabando en sus extremos de color rosado.

Rizomas: tuberoso y periforme (4 cm. de longitud) Color marrón en el exterior y amarillo en el interior.

PARTE UTILIZADA MEDICINALMENTE:

El rizoma.

COMPONENTES PRINCIPALES.

Resina (3%)

Mucílago (9%)

Principios amargos y aceite fijo (2, 5%)

Aceite esencial (1, 5%)

d - alfa - pineno.

canfeno.

cineol.

alcanfor.

borneol.

sesquiterpenos (zingibereno)

alcoholes no identificados.

Propiedades medicinales.

Aromática, carminativa, eupéptica, estimulante del sistema digestivo y de los jugos gástricos, emenagogo.

Indicaciones.

Dispepsias atónicas, aquilia y déficit digestivo por falta o deficiencia de jugos gástricos e intestinales, hipermenorrea, alteraciones menstruales.

Apuntes de interés.

Existen dos variedades de zeodaria: la longa (alargada) y la rotunda (redonda)

Contraindicaciones.

No se conocen.