APIO DE MONTE
levísticolevisticum officinale
APIO DE MONTE
levísticolevisticum officinale
Otros Nombres:
Apio de Monte
,
Legústico
,
Perejil Silvestre
.
Es como un gran
apio
silvestre
, con interesantes aplicaciones medicinales y culinarias. En Europa central se utiliza como condimento su raíz triturada, pues su sabor resulta similar al de la pimienta. Los tallos huecos se emplean como pajitas para sorber líquidos
caliente
en caso de resfriado.
Hábitat:
originario de los países ribereños del Mediterráneo occidental, ha sido ampliamente cultivado en toda Europa y en algunas regiones de
América
. En España se encuentra en los Pirineos.
Descripción:
planta
vivaz de la familia de las Umbelíferas, que alcanza 1 - 2 metros de altura. De tallo robusto
pero
hueco. Sus flores son de color amarillento o verdoso, y se hallan dispuestas en umbelas terminales.
Partes utilizadas:
la raíz en
primavera
, las hojas y las
semillas
a
comienzos del otoño.
Propiedades
e
indicaciones: la raíz contiene un
aceite
esencial
, cumarina, almidón, tanino y
vitamina
C
. Es un buen diurético y
tónico
estomacal; facilita la digestión cuando hay escasez de jugo gástrico, como ocurre con la gastritis crónica y con la atonía digestiva. Las hojas tienen las mismas propiedades, aunque con menor intensidad. Las
semillas
son carminativas (eliminan los gases intestinales) y emenagogas (aumentan el flujo menstrual) como todas las plantas de la familia de las Umbelíferas.
Uso:
como condimento: las hojas y / o la raíz en polvo. En infusión de raíz con 20 gramos por
litro
de agua, una taza después de
cada
comida. En infusión de hojas con 30 gramos por
litro
de agua, una taza después de las comidas. En infusión de
semillas
con 30 gramos por
litro
de agua; tomar 2 o 3 tazas al día.