FALSO ANÍS
comino cuminum cyminum
FALSO ANÍS
comino cuminum cyminum
Otros Nombres:
Falso Anís
.
Era ya utilizado como condimento o como medicamento por los egipcios, pues se han encontrado conservados en algunas tumbas. En los últimos siglos, sus frutos han sido sustituidos por los de la
alcaravea
, de propiedades similares aunque con un sabor más suave. Sin embargo, los cominos siguen siendo un excelente condimento y medicamento. Las ensaladas condimentadas con ellos exhalan un aroma muy grato y satisfacen
a
los paladares más finos. También son ingrediente indispensable de algunos dulces tradicionales,
a
los cuales además de prestar su delicioso sabor los hacen más digestibles.
Hábitat:
originario de Asia occidental, y extendido por toda la región mediterránea. Cultivado en algunos países de
América
.
Descripción:
Planta
herbácea anual, de la familia de las Umbelíferas, que alcanza los 50 cm de altura. Sus hojas son muy finas, casi filiformes. Los frutos se forman al final de los radios de las umbelas, miden de 5
a
6 milímetros de largo, y tienen unas costillas muy marcadas, erizadas de pelos ásperos.
Partes utilizadas:
los frutos.
Propiedades
e
indicaciones: contienen un 10% de
aceite
etéreo, y una
esencia
cuyo principio activo más importante es el aldehído cumínico o cuminal. Son aperitivos, digestivos y carminativos (hacen desaparecer los gases intestinales) También proporcionan un cierto efecto galactógeno, es decir, que favorecen la secreción de leche de las madres que lactan. Estas propiedades son comunes
a
los frutos de otras Umbelíferas, como la
alcaravea
, el
cilantro
y el
anís
, de los que el
comino
se diferencia sobre todo por su peculiar sabor.
Uso:
en infusión de 2 grs. de cominos (la punta de una cucharadita de postre) enteros o ligeramente machacados, por
cada
taza de agua; se ingiere una taza después de la comida y otra después de la cena.
A
los bebés se les puede administrar 2 o 3 cucharadas de esta misma infusión después de
cada
toma de alimento. Polvo en dosis de 1 gr. después de
cada
comida, disuelto en agua o leche. En
esencia
administrar de 1
a
3 gotas, 3 veces diarias.
Precauciones:
la
esencia
no debe ser administrada
a
los niños, ya que puede provocarles convulsiones.