GUGULÓN

COMMIPHORA MUKUL (HOOK, EX STOCKS) ENGL.



GUGULÓN (COMMIPHORA MUKUL (HOOK, EX STOCKS) ENGL.) - HIPERnatural.COM
2000 - 2016 © HIPERnatural.COM
GUGULÓN
COMMIPHORA MUKUL (HOOK, EX STOCKS) ENGL.
Gomo - oleo - resina.

C. mukul es un arbusto o un árbol pequeño con ramas espinosas, de corteza cenicienta que se desprende en fragmentos, posee flores de 4 - 5 meras apretadas en panículos en el extremo de los tallos; el cáliz es glanduloso, los pétalos marrón rojizo. El fruto es una drupa ovoide, roja en la madurez.

Origen.

De Kathiawar en el Gujarat; se encuentra también en regiones áridas de Pakistán (Baluchistan) de Bangladesh e incluso de Arabia.

Composición química.

Se han investigado las diferentes fracciones (goma, resina, aceite esencial) de esta secreción. La fracción gomosa corresponde a un polisacárido ácido altamente ramificado que contiene arabinosa, fucosa, galactosa y ácido glucurónico. El aceite esencial se caracteriza por la presencia de derivados del mirceno. La actividad biológica se debe a la fracción resinosa, extraíble con acetato de etilo: el gugulípido.

El fraccionamiento de los componentes neutros de este gugulípido muestra la ausencia de triterpenos, la presencia de diterpenos de sesamina, de trioles alifáticos de cadena larga y de esteroides, derivados del pregnano y del colestano.

Derivados del pregnano: E - y Z - gugulesteronas, isómeros del pregnan - 4, 17 (20) dien - 3, 16 - diona; ván acompañados de derivados hidroxilados: pregn - 4 - en - 16 - ol - 3 - ona y (R y S) pregn - 4 - en - 20 - ol - 3 - ona presentes como trazas. Derivados del colestano: colesterol y gugulesteroles I, II y III: estos últimos son derivados hidroxilados en 16, 20, 22 del colesterol o del derivado? 4 ceto - 3 correspondiente.

Datos Farmacológicos.

La medicina ayurvédica atribuye al gugulón propiedades medicinales diversas. La investigación farmacológica demuestra que el gugulípido es el soporte de la actividad hipolipemiante de la droga. El fraccionamiento de la mezcla, llevado a cabo por un ensayo en rata prueba que las E - y Z - gugulesteronas son las sustancias activas y que los otros componentes de la mezcla potencian su acción, influyendo sin duda en su biodisponibilidad: la toma per os de 100 mg / kg / día x 30 días de estas cetonas induce una disminución del 35% del colesterol y del 28% de los triglicéridos séricos.

La utilización de modelos de experimentación animal (ej. hipertrigliceridemia inducida por etanol en rata, hiperlipidemia en conejo) confirma estas propiedades e indica que la relación HDL / LDL se ve aumentada. Resultados idénticos se describen para la fracción esteroídica (200 mg / kg / día x 2 días, per os) en el mono tras indución hiperlipidémica por Triton - WR. La Z - gugulesterona estimula la función tiroidea en ratapor un mecanismo directolo que podría explicar el descenso de los lípidos séricos. Se indica otro mecanismo: la acción de estas moléculas sobre la dopamina ß - hidroxilasa y sobre las tasas de catecolaminas [179]

Observaciones en el Hombre.

Un estudio realizado en 1971 sobre 44 individuos demostró que una fracción en éter de petróleo de la resina disminuye significativamente los lípidos totales, fosfolípidos ß - lipoproteínas y colesterol sérico. Según Tripathi y col. la administración de 10 - 15 g / día de goma durante tres meses, produce un descenso del 25% de la colesterolemia y del 30 % de la trigliceridemia así como una mejoría del estado cardíaco. Se observa una tasa de eficacia del 80% en los individuos hiperlipidémicos (colestererolemia inicial > 2, 2 g / l) con 1, 2 - 1, 5 g / día x 4 - 6 semanas de gugulípidosy varios estudios clínicos confirman esta actividad [185] Las observaciones relacionadas con la actividad fibrinolítica y la agregación plaquetaria son particularmente contradictorias. En 1986 otros dos estudios clínicos confirmaron la eficacia del gugulípido en caso de hiperlipidemia con tasas de eficacia del 59 al 77 % [183, 184]

Empleo.

Trabajos no publicados afirman que el gugulípido no es ni tóxico ni teratógeno en el animal. La administración en el hombre durante cuatro a seis semanas no provoca ninguna alteración de los parámetros bioquímicos, hematológicos y cardíacos. Sólo el producto bruto es susceptible de provocar algunos efectos secundarios.

En la India la droga se utiliza tradicionalmente en gran número de afecciones: afecciones buco - faríngeas, dispepsias (en lociones) fiebres, rinitis, bronquitis, laringitis (en fumigaciones) El gugulípido se comercializa en la India (comprimidos equivalentes a 25 mg de gugulesteronas) y se prescribe como hipolipemiante.

En España se autoriza el uso de esta planta para el tratamiento de trastornos circulatorios menores como son las hipertrigliceridemias. Tratamiento sintomático de manifestaciones articulares dolorosas. Como coadyuvante en regímenes de adelgazamiento.

La droga.

La gomo - oleo - resina se elabora en canales resiníferos esquizógenos distribuídos en todo el parénquima cortical de la corteza de las ramas. La resina - in situ es un líquido lechoso amarillo brillante - se recoge después de la incisión, en la estación fría. La resina, una vez desecada se presenta en fragmentos vermiculares, de color amarillo, o más o menos marrones o verdosos.

El sabor es amargo, el olor balsámico. La droga bruta, se emulsiona en agua y se puede caracterizar por adición sucesiva, sobre el corte fresco, de ácido acético seguido de ácido nítrico: aparece una coloración marrón dorada característica. La expresión con calor o la extracción con disolvente separa la óleo - resina de la fracción gomosa.